
Supongo que no pensaríais que iba a pasar por alto uno de los mejores momentos de la cultura pop de los últimos años: la entrevista de más de dos horas que los hermanos Jason y Travis Kelce han hecho a Taylor Swift en su podcast New Heights, en la que ella, entre otras cosas, ha anunciado su nuevo álbum, The Life of a Showgirl, y que, como no podía ser menos, ha roto internet, y ha teñido de naranja y purpurina todas las redes sociales.
¿Conocéis la historia de amor de estos dos? Hace dos veranos, Travis Kelce, importante jugador de fútbol americano ganador de tres Superbowls, (en aquel momento sólo eran dos) contaba en el podcast que tiene con su hermano, también jugador, que había ido a ver el concierto del Eras Tour que Taylor Swift había ofrecido en el estadio donde juega su equipo. Intentó saludarla en el camerino, pero no le dejaron pasar, así que aprovechó el mircrófono para, ni corto ni perezoso, pedirle una cita.
Por supuesto, llegó a los oidos de ella, que le dió una oportunidad, guiada por todas las recomendaciones de amigos comunes que le dijeron que era un buen chico. Que el buen chico mida casi dos metros, con un físico increíble, y tenga los ojos verdes, supongo que ayudó.
Luego llegó la Superbowl de Las Vegas, el concierto de Londres… Hoy son la pareja perfecta.
Que mis redes sociales sólo hablen del podcast, del nuevo álbum, de la entrevista, de Taylor y Travis, (bueno, también del nuevo look de Jensen Ackles como Soldier Boy para la precuela de The Boys que ha empezado a grabar) me ha llevado a mis recomendaciones de hoy.
Te guste o no te guste la música de Taylor Swift, este concierto es digno de ver, aunque solo sea como ejemplo de cómo tiene que ser un espectáculo. No en vano es la gira con mayor número de asistentes en la historia, con más de seis millones de personas.
Como ella misma cuenta en un momento del show, hasta la pandemia, cada uno de sus discos iban seguidos de un tour. Pero desde 2018 no había salido de gira, es decir cuatro de sus últimos álbumes no habían tenido la oportunidad de salir de casa aún. Tenía mucho que ofrecer a su legión de fans incondicionales, y a todos los que nos hemos sumado, en mayor o menor medida, a lo largo de los años.
El concierto se divide en diferentes "Eras" correspondiente a cada uno de sus, hasta entonces, diez álbumes, de los cuales interpreta varias canciones, con diferentes vestuarios y diferentes ambientes, en los que canta, baila, toca el piano, la guitarra, y, sobre todo, encandila a los cientos de miles de personas que no sólo se saben cada una de las palabras de cada una de las canciones, sino que se saben todos los extras, los gritos, los gestos, los momentos especiales. Todo eso durante tres horas y media.
Para prepararse físicamente para esta exigente gira, uno de sus trucos fue subirse a diario a la cinta de correr y cantar cada una de las más de cuarenta canciones del set list, subiendo la velocidad en las más movidas. A eso es a lo que yo llamo compromiso.
Tenéis el concierto en Disney+ y la entrevista completa en YouTube y Spotify.
Es muy difícil sacarme de la música de los ochenta y noventa. Cuando ves las series, las películas y los libros que me gustan, podría pasar por una millenial. Pero cuando te paseas por mis playlists en spotify, la X de mi generación está tatuada en mi frente.
Uno de los pocos grupos que me han sacado de mi inmovilismo ochentero, además de Taylor Swift, son Imagine Dragons.
Llevaba varios años queriendo verlos en directo, y hace unas semanas cumplí con el deseo. A pesar del pésimo sonido del Metropolitano (horrible, de verdad, el telonero podría haberse quedado en su casa) y de los más de 40 grados de la perpetua ola de calor de este verano, el espectáculo increíble de música, luz y efectos y el carisma de Dan Reynolds (y no nos vamos a engañar, los abdominales que lució durante más de la mitad del concierto) merecieron las tres horas de espera de pie, y el dolor de cuello intentando ver el escenario entre el bosque de teléfonos móviles.
Imagine Dragons se han convertido en uno de los grupos más vendedores del panorama actual, series, películas y canciones que son auténticos himnos, pero en realidad, nacieron y se criaron en Las Vegas, donde comenzaron tocando en pequeños locales.
Imaginad lo emocionante que tiene que ser para ellos tocar en el mayor recinto de Las Vegas, completamete abarrotado, con sus familias y amigos como testigos, y el Circo de Sol como invitados.
Este concierto, que también tenéis en Disney+ es otra muestra de espectáculos que hay que ver al menos una vez en la vida.
Curiosidad: Durante la gira del álbum 1989, allá por 2015, Taylor invitó a Dan al escenario, y juntos interpretaron Radioactive, uno de los grandes éxitos de Imagine Dragons.