beta
secondary logo
 

Reflexiones de un figurante

Por Vidal Holgado

España Arde


Arde España por los cuatro costados, y no solo en sentido figurado, que también, si tenemos en cuenta que, un día sí y al siguiente también, nos enteramos de alguna nueva marranada cometida por uno o varios políticos o alguno de sus lambones y zalameros.

Hartos estamos de oír que los tejados se reparan cuando no llueve y los incendios se apagan en invierno, aseveraciones de Perogrullo que tantas veces hemos oído y parece que nunca escuchado, empezando por nuestros gobernantes, que solo se acuerdan de Santa Bárbara cuando tuena, entonces se ponen a hacer promesas, prometen el oro y el moro en plena vorágine de la desgracia y al mes siguiente lo prometido se convierte en el oro que cisca el moro o en la plata de la gata, como dice el pueblo, que ya sabemos que es un mal hablado.

¿Por qué no se invierte en prevención? Sería más eficaz y muchísimo más barato que hacerlo en medios y personal de extinción, que muchas veces deben limitarse a contemplar como las llamas engullen todo a su paso sin poder hacer nada y cuando pueden hacer algo, arriesgan su vida. Oyes decir que un incendio está controlado y automáticamente piensas que ya es que no queda nada que quemarse.

Tanto parado y no hay gente para limpiar los montes en invierno, claro, es más bonito regalar dinero a quien nada aporta, incluso recortar derechos al parado por el hecho de aceptar un empleo, muchos parados lo son porque no les compensa trabajar y eso es culpa de los gobiernos que legislan a favor de vagos y maleantes, el paro debería ser una situación transitoria y no convertirse en profesión.

Hay otra cuestión, que no interesa invertir en el medio rural ¿para qué? si son cuatro gatos no pueden votar cinco, el redito electoral es casi nulo, solo hay que ver como, no solo España, toda la unión europea, trata a los agricultores, y a los españoles peor que a los demás -a los franceses, por ejemplo- porque pintan mucho menos. El precio del cereal es prácticamente el mismo que en el año 86 EN VALOR ABSOLUTO, no cubre los costes de producción. el del fertilizante se ha multiplicado por veinte, y no digamos otros inputs y la mano de obra. Ya, pero cobran subvenciones, dicen algunos, en el año 86 ya estábamos en la CEE y también las cobraron, y como todo empresario y trabajador también tienen derecho a ganar para vivir y obtener algún beneficio ¿o no? Así ¿Quién va a cuidar el campo? Si los principales interesados, que no les quepa la menor duda, son agricultores y ganaderos, no solamente no pueden permitirse hacerlo, si no que, en muchos casos les prohibimos que lo hagan, al final todo el campo será ceniza, el fuego se llevará por delante vidas y haciendas, se quema naves e incluso ya se ha quemado un pueblo entero. Solo quedarán para el asueto las masificadas playas y las piscinas en las ciudades, menudo panorama. Adiós turismo y vacaciones placenteras, para quien se las pueda coger.

La falta de eficacia del sector público en la prevención de incendios y en la administración de propiedades y empresas públicas, fijémonos en Correos y ahora también en RENFE, entre otras, se debe principalmente a que, para cubrir puestos de responsabilidad, para los que son necesarios conocimientos técnicos del sector, se valora más la fidelidad del candidato al partido y la inclinación de colocar al amigo y al colega en puestos con sueldazos, aunque no sepan hacer la o con un canuto, y la consecuencia es que nos saldría mucho mas barato duplicar el sueldo a muchos de ellos y que se quedaran en casa sin hacer nada, al menos no la pifiarían. El cambio climático tiene la culpa de todo, ellos ninguna culpa. Ya estamos hartos de excusas para gasterópodos y pusilánimes, El clima lleva cambiando desde que la tierra se encontraba en estado gaseoso, a ver si en la última miltrillonésima parte de su último segundo de su existencia y gracias al hombre se va a destruir.

España en llamas y Pedro Sánchez en la Mareta, aunque quizá sea mejor así, que no estorbe. Lo preocupante es que está acompañado de su tocayo Almodóvar ¿Qué coño estará haciendo allí el sarasa? ¿Estarán pergeñando una película con Su Sanchidad de protagonista?

¿Y Zapatero? La presencia de semejante mercader de bienes ajenos es mucho más preocupante ¿Vivirá también en la Mareta, cuando creo que tiene casa en Lanzarote, también de gorra, o se pagará la estancia y el sustento? Es para echarse a temblar en lo que maquinarán estos dos con el cubata en la mano ¿No estarán maquinando la forma de comprar los cazas que han rechazado de EEUU a China? Anda ya tío, no jodas. Bueno, pues no.

El desprecio a USA nos va a salir muy caro, ya nos está saliendo, pero cuando se compruebe, sin envagues, que USA se pone de parte de Marruecos en cualquier conflicto que tengamos con Mojamé y se lleven las bases a Tetuán, nos vamos a enterar, no nos va a servir de nada todo el dinero y medios que Sánchez regala a Marruecos, ni tragarnos toda la escoria social marroquí que, muy amablemente, el sátrapa nos envía. Pedro Sánchez se ha convertido en el apestado de Europa y de medio mundo, y lo vamos a pagar todos.

Y hablando de inmigración y violación de fronteras, el Gobierno impugna el acuerdo que impide actos religiosos en polideportivos de Jumilla. A SUS ORDENES MOJAMÉ. Jumillanos, ni un paso atrás en el acuerdo, que vaya la guardia civil a meter a los moros en el polideportivo a degollar corderos.

El otro día oí en La Tertulia de Llamas, programa que no se caracteriza precisamente por su simpatía hacia la religión del profeta, a la tertuliana Teresa Gómez decir "A ver si los musulmanes van a pedir que se prohíba la cabalgata de reyes en Jumilla". No te fastidia con la lumbrera, pues claro que sí, que lo pidan y que manden a los jumillanos a celebrar la cabalgata por las calles de Rabat, que es donde deberíamos mandar a los mahometanos, pero no los Jumillanos, toda España, a que celebren su fiesta del cordero, y no lo hacemos.

Vale, puede que no todos, no sé cuántos, pero sí que abundan los adeptos a la religión de Mahoma que consideran que matar infieles es cumplir la voluntad de Alá y su profeta y que, si se muere en el intento, les esperan setenta y dos huríes en su paraíso, en cuyo caso, la situación trasciende la religión y se convierte en un asunto de defensa. Y mientras tanto nos dedicamos pelar pavas a la intemperie.

No recuerdo donde, pero sí que, hace unos días, leí que los piratas no se atrevían con los mercantes chinos que atraviesan el canal de Suez. No creo que les dejen ni acercarse y si alguno consigue subir y le pillan, seguro que le mandan amablemente a su casa con una felicitación ¿a su casa dices? pues claro ¿Dónde si no? Igualito que cuando el helicóptero de la armada tuvo a tiro, durante diez minutos a la lancha de los piratas que escapaban con el botín del Alakrana y el valiente general Julio, el de Podemos, dio orden de que no les hicieran mucho daño y escaparon. Hacer la ruta por el canal de Suez, en lugar de por el cabo de Buena Esperanza, estiman expertos que, ahorra a china entre tres o cuatro mil euros por coche transportado desde su puerto chino de origen a un puerto europeo. Luego nos extrañamos de que nos den sopas con honda.